La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma elabora una herramienta estadística de conocimiento y seguimiento, que desarrolla mediante un exhaustivo sistema de indicadores, cuya finalidad es dar a conocer el nivel evolutivo de los datos de mayor relevancia de La Palma y sus municipios.

En la labor de elaboración del Observatorio de Sostenibilidad se recoge toda la información dispersa sobre la isla de La Palma, se analiza, sistematiza y selecciona la de mayor interés, con la finalidad de crear un documento de fácil comprensión y actualizado que sirva de referente en el conocimiento de las variaciones indicativas.

Este instrumento con el que trabajamos es el Observatorio de Sostenibilidad de La Palma, un proyecto nacido en el año 2005, que pone a disposición de los responsables públicos y de la ciudadanía en general, de un documento de evaluación y conocimiento del nivel de desarrollo y sostenibilidad de nuestra Reserva Mundial de la Biosfera, a través de datos reales y veraces, procedentes de fuentes fiables.

Datos tan relevantes como los poblacionales, medioambientales, los relativos a sectores como la agricultura, la ganadería, el empleo, el turismo, la energía, la sanidad, el transporte, y un largo etcétera, tienen cabida en este trabajo que consigue examinar la viabilidad de una comunidad mediante un seguimiento directo.

Los motivos por los que adquiere un gran valor disponer de esta herramienta son varios:

  1. Es un instrumento que sirve para la orientación de las políticas a desarrollar, y así, se consigue alcanzar los mejores resultados posibles.
  2. Evalúa el proceso de desarrollo de un territorio.
  3. Permite realizar un seguimiento en el tiempo.
  4. Facilita mirar de cerca los resultados de iniciativas, proyectos o acciones llevadas a cabo.
  5. Facilita la comparativa de datos de unos territorios con otros.

En definitiva, la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, mediante el Observatorio de Sostenibilidad, ha creado un instrumento de interés general para la sociedad palmera, un elemento esencial para el desarrollo de las políticas públicas y orientador para el cumplimiento de los objetivos y funciones de la propia Entidad, en el avance de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.