ÚLTIMAS NOTICIAS

21 años desde la declaración de toda La Palma como Reserva de la Biosfera.

El pasado 30 de junio celebramos el 40 Aniversario de la figura de Reserva de la Biosfera en La Palma (La Finca el Canal y Los Tilos) y hoy, 6 de noviembre, es otra de las fechas clave para nuestra Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, ya que se cumplen 21 años de la […]

El cupón de la ONCE celebra los 40 años de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.

El cupón de la ONCE celebra los 40 años de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma. El 40 aniversario de la Reserva de la Biosfera en La Palma es el motivo del cupón de la ONCE del martes, 31 de octubre. Cinco millones de cupones difundirán esta efeméride que recuerda que fue en […]

“Del campo a la ciudad” cierra la Liga Insular.

El sábado pasado, 23 de septiembre, tuvo lugar la Final de Arrastre Insular con la particularidad de ser celebrada en Santa Cruz de La Palma, en un marco incomparable que nos dejó imágenes para la historia de esta ciudad. No era la primera vez que se intentaba celebrar un arrastre en la ciudad, pero en […]

Del campo a la ciudad, tradición rural en Santa Cruz de La Palma de la mano de la Reserva de la Biosfera

La ciudad de Santa Cruz de La Palma se prepara para recibir a los amantes de la tradición rural en un evento único. Bajo el lema: «Del campo a la ciudad, descubre la tradición rural», tendrá lugar un emocionante encuentro con nuestras raíces, el sábado 23 de septiembre, en el Barranco de Las Nieves de […]

IMPORTANTE: La información contenida en esta web puede haber sufrido cambios. Le recomendamos que contacte directamente con el lugar o establecimiento que quiera visitar a través de los teléfonos o direcciones incluidas en esta web.

Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma

La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma es una entidad del ámbito del sector público cuyo objetivo es garantizar el cumplimiento de los fines y cometidos encomendados por la UNESCO a todos los territorios declarados como reserva de la biosfera, a través de una gestión plural, participada, transparente e independiente.

De esta forma, la finalidad principal es la gestión en común de los aspectos medioambientales y de desarrollo socioeconómico, incluida la custodia del territorio y las acciones de voluntariado, así como la investigación y la observación permanente, en relación con la sostenibilidad del territorio de la isla de La Palma.

La Palma, desde 2002 Reserva Mundial de la Biosfera

La Palma es desde 1983 reserva de la biosfera. Sin embargo, en esta fecha, la Unesco reconoció únicamente 511 hectáreas del municipio de San Andrés y Sauces. A pesar de tratarse de un escaso terreno, ubicado en la finca ‘El Canal y Los Tiles’, significaba la primera isla española en tener este reconocimiento internacional.

El terreno declarado se amplió 15 años después, hasta lograr abarcar más del 16% de la superficie insular. En 1998 los municipios de Barlovento, Puntallana y, parcialmente, Santa Cruz de La Palma pasaron a ser parte de la reserva de la biosfera.

La fecha definitiva llegó el 6 de noviembre de 2002 cuando la Unesco reconoció la totalidad de la isla como Reserva Mundial de la Biosfera de la Palma. Dos años después, el 12 de junio de 2004 la parte marina se incorporó a este reconocimiento. Finalmente en el  año 2012, se actualiza y amplia la zonificación aumentando la zona marina y como resultado de esta actualización la reserva de la biosfera cuenta con 87.251 hectáreas, de las cuales, 70.832 hectáreas terrestres y 16.419 hectáreas marinas.

¿QUÉ ES LA COMUNIDAD BIOSFERA?

Grupo de personas y/o entidades que están vinculadas a La Palma Reserva Mundial de la Biosfera a través de las autorizaciones para hacer uso de su Marca Comercial para Productos, Artesanía, Turismo y Empresa Amiga; o, por su participación como Voluntariado de la Biosfera. Todas estas personas trabajan pensando en el bienestar común y en el propio haciendo de la Reserva de la Biosfera un “Espacio de Vida” y de convivencia, reconociendo los valores intrínsecos de este territorio, trabajando para su conservación y para el desarrollo sostenible de ésta desde su propia actividad y creatividad o ingenio.