Canalillos y Cazoletas del Llano de Los Alcaravanes

(0)
  • Arqueológico


Description

El conjunto de canalillos y cazoletas del Llano de los Alcaravanes (Caldera de Taburiente) fue descubierto en 1988 . Se trata de varios paneles situados en el lomo que queda entre el Barranco de Bombas de Agua y La Viña. Responden a la tipología clásica de este tipo de manifestaciones arqueológicas, ya que los canalillos se disponen en zig-zag, quedando interrumpidos por pequeñas cazoletas circulares. Están relacionados con ritos propiciatorios de lluvias puesto que, en épocas de sequía, los benahoaritas y sus animales domésticos se reunían en estos lugares para llevar a cabo sus cantos, bailes y rituales en lo que pedían a Abora que les mandasen las ansiadas lluvias.

Actividades:

  • Observación de flora o fauna.
  • Senderismo.
  • Ciclismo.
  • Toma de Fotografías.
  • Excursiones.

Hitos:

  • Se trata de un yacimiento arqueológico que se sitúa en las inmediaciones del sendero que recorre el Parque Nacional de La Caldera entre Los Brecitos y las Playas de Taburiente. Por tanto, a lo largo del recorrido atravesamos las fuentes, riachuelos y miradores que jalonan este sendero. El acceso al yacimiento arqueológico está perfectamente señalizado y habilitado para la visita.

Forma de Acceso:

  • A pie: Se llega por un sendero bien señalizado y preparado que parte del camino principal que une Los Brecitos y la zona de acampada de las Playas de Taburiente.
  • En automóvil: Sólo se puede llegar en vehículo hasta Los Brecitos. Recordar que allí está prohibido aparcar, con lo que la utilización de los taxis que se encuentran en el fondo del barranco es lo más operativo a la hora de hacer el sendero.

Municipios:

  • El Paso.

Tipo de Recurso:

  • Arqueológico.

Información:
Parque Nacional Caldera de Taburiente, Centro de Visitantes