En el enclave de Los Canarios, se encuentra la Iglesia de San Antonio Abad. Este hito arquitectónico de estilo canario,
Fundada por D. Nicolás Massieu y Vandale, esta formada por una sola nave separada del presbiterio mediante dos escalones y
El Templo Parroquial de San Blas, cuya construcción inicial data de finales del siglo XV, se halla enclavado en El
En la parte alta de El Paso, a la vera de un antiguo camino real, se halla esta pequeña ermita
La Ermita del Buen Jesús se encuentra situada en el barrio de El Jesús, próximo al Barranco del Jurado. Fue
Es una iglesia de estilo neogótico que data del año 1.897. Exteriormente la Iglesia se estructura en cuatro gruesos muros
La Iglesia de San Miguel Arcángel, construida en el año 1513 y reformada en los siglos XVIII, XIX y XX,
Este interesante conjunto de interés arquitectónico-histórico data del año 1691 y fue construida por Salvador Fernández y María Toledo ambos
El templo, el cual data del siglo XVI, es de una sola nave cubierta con armadura de par y nudillo,
La Iglesia de San José data de 1548 y fueron los propios vecinos del barrio quienes intervinieron en su construcción.
Fue fundada en 1611 por Águeda Gómez Chinana, en el siglo XVII. Se trata de una sencilla edificación, compuesta de
Es una Iglesia datada en los siglo XVI y XVII, qsituada en la subida al mirador de La Concepción. Destacan
La parroquia de La Encarnación data de finales del siglo XV y fue el primer templo construido en Santa Cruz
La primitiva ermita de San Pedro Apóstol se encuentra ubicada en el Callejón del Cura en el municipio de Breña
Este templo formó parte de todo un conjunto que era el Real Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción (hoy Museo
Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento. Se trata de un templo de estilo mudéjar de una sola
La Ermita de San Sebastián fue fundada en el siglo XVI y dedicada al santo que le da nombre, obedece
La Iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios data de principios del siglo XVI y es un ejemplo destacado de
Ermita dedicada a San Telmo, patrón de los hombres de mar, reeconstruida por la Cofradía de Mareantes. Presenta en un
En Santo Domingo, la capital del municipio, se encuentra situada la iglesia de Nuestra Señora de La Luz construida en
La Iglesida de Santa Domingo fue reconstruida después del incendio provocado por los piratas franceses en 1.553. Su interior es
Iglesia del siglo XVIII, de gruesos muros almenados, fue fundada por un rico hacendado como promesa por haber salvado la
La Iglesia de San Andrés Apóstol data de 1515 y fue uno de los primeros templos que los conquistadores españoles
La ermita de San Pedro Apóstol data del siglo XVI y fue edificada por los dueños de los ingenios y haciendas en
Se encuentra ubicada en el casco urbano del municipio. La Virgen de Ntra. Sra. de Montserrat es la Patrona del
La ermita de Las Angustias se encuentra situada en el barranco que divide la jurisdicción de Los Llanos de Aridane
La Ermita de Nuestra Señora de la Piedad y San Bartolomé data del año 1514 y se encuentra situada en
La Iglesia de San Juan Bautista se encuentra situada en el casco del Pueblo de Puntallana. Posee una planta en